Lo que una sección Sobre mí debe comunicar (y lo que no) para convertir

La sección “Sobre mí” es mucho más que un texto de presentación. Es una de las páginas más visitadas de cualquier sitio web y una herramienta poderosa para generar confianza, crear conexión emocional y, sobre todo, convertir visitantes en clientes.

Si quieres que tu web realmente trabaje para ti, esto es lo que debe comunicar —y lo que debes evitar— en tu sección “Sobre mí”.


✅ Lo que debe comunicar un buen “Sobre mí”

1. Quién está detrás del negocio

Deja claro de forma breve quién eres o quiénes forman parte del proyecto, y a qué te dedicas.

2. Propuesta de valor clara

Explica por qué eres diferente y cómo ayudas al cliente.

Ejemplo: “Creamos páginas web que no solo se ven bien, sino que atraen clientes y aumentan ventas.”

3. Historia o motivación que conecte

Comparte un poco de contexto para generar empatía. No es tu biografía completa, sino el motivo por el que entiendes el problema del cliente.

4. Resultados y credibilidad

Incluye datos que generen confianza: años de experiencia, casos de éxito, clientes satisfechos.

5. Un toque humano

Agrega algo personal: un valor de la marca, una foto amigable o algo que humanice el negocio.

6. Llamado a la acción (CTA)

Indica el siguiente paso que debe dar el visitante.

Ejemplo: “¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Agenda tu consulta gratuita aquí.”


❌ Lo que NO debe tener tu “Sobre mí”

  • Textos largos y aburridos → Sé breve y directo.
  • Lenguaje técnico complicado → Usa palabras simples y claras.
  • Hablar solo de ti → Haz que el cliente se vea reflejado en el texto.
  • Promesas irreales → Sé honesto y genera confianza.
  • Detalles irrelevantes → Solo lo que aporte valor.
  • Falta de CTA → Sin acción clara, perderás oportunidades de conversión.

🔑 Consejos SEO para tu “Sobre mí”

  • Usa palabras clave relacionadas con tu sector (diseño web, marketing digital, SEO, estrategia online).
  • Estructura con H2 y H3 para que Google entienda el contenido.
  • Añade enlaces internos a tus servicios y portafolio.
  • Optimiza imágenes con texto ALT descriptivo.
  • Mantén un tono cercano y profesional para mejorar la experiencia del usuario.

🚀 Conclusión + CTA

Una buena sección “Sobre mí” no es solo una presentación: es una oportunidad para conectar con tu cliente ideal, diferenciarte de la competencia y guiarlo hacia la acción.

📅 ¿Quieres una página web que convierta visitas en clientes?
Solicita una auditoría gratuita de tu web aquí y descubre cómo mejorar tu presencia digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio